Destacan uso de ciclovías en pandemia y anuncian construcción de 14 kilómetros en el Bío Bío

Un positivo balance realizaron autoridades de la zona respecto al uso de las ciclovías en el Biobío durante la pandemia. Además, anunciaron la construcción de 14 kilómetros este año.Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj, indicó que “nosotros estamos comprometidos con ciudades más amigables. Hoy día ya tenemos en ejecución tres kilómetros de nuevas ciclovías en las comunas de Concepción y de Chiguayante y durante este primer semestre vamos a iniciar obras en nuevos 14 kilómetros que se van a sumar a esta red de ciclovías para el Gran Concepción. Las ciclovías son importantes para las personas porque les permiten transitar y tener una alternativa real al transporte público y privado en las ciudades, es importante para el medio ambiente porque así colaboramos mejor con su cuidado y, por supuesto, para la economía personal porque implica un ahorro en bencina o en el costo del transporte público”.Según informó el Minvu, estos nuevos 14 kilómetros que se suman a la red, se construirán en las comunas de Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Tomé y en Hualpén, donde en mayo comenzará la ejecución del tramo que permitirá conectar hasta la Universidad Técnica Federico Santa María.Las vías más utilizadas por los ciclistas son las de Roosevelt en Concepción con más de 2 mil viajes diarios, le sigue Manuel Rodríguez con 1.100 y avenida O’Higgins con 890 pasadas por días, mientras en Los Ángeles, la avenida Ricardo Vicuña, lidera la estadística con más de 600 viajes por día.Por su parte, el seremi de Transporte, Jaime Aravena, recalcó que “esto se enmarca en la ley de convivencia de modo, donde el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones generó un reglamento de condiciones técnicas y de seguridad vial para el uso de las ciclovías, que está en este minuto en toma de razón en Contraloría, pero que va a significar poder estandarizar las clivias en el país, tener especificaciones técnicas comunes y, además, algo súper importante, van a tener que ser revisadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de tal manera de asegurar a los usuarios que cumplen con los estándares correspondientes y que tienen la seguridad vial que necesitan”.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password