ONU reforzó apoyo en el norte de Chile ante creciente llegada de venezolanos a pie: alrededor de 500 migrantes de Venezuela cruzan la frontera diariamente

La Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, anunció que reforzó apoyo, presencia y la distribución de asistencia en la frontera norte de Chile, con el fin de responder a las necesidades críticas de un número creciente de personas venezolanas que están llegando a pie al país.
Desde la organización de migración para las Américas de la ONU, confirmaron que se está aumentando el número de personal y socios en la frontera norte con el objetivo de ir en apoyo a las personas venezolanas en mayor situación de vulnerabilidad.
Asimismo, Acnur también está trabajando con las autoridades locales y nacionales para establecer un centro de residencia sanitaria en la ciudad de Iquique, proteger a las comunidades de la covid-19. En el lugar, los recién llegados podrán realizar la cuarentena preventiva requerida por los protocolos sanitarios, en condiciones seguras y dignas.
En paralelo, anticipando que las personas recién llegadas comenzarán a buscar oportunidades en otras partes del país, durante 2021, la organización de la ONU fortaleció la colaboración con cinco socios para distribuir asistencia en ciudades del sur de Chile.
La jefa de la Oficina Nacional de Acnur en Chile, Rebeca Cenalmor-Rejas detalló: “Como parte de su respuesta interagencial, Acnur tiene el compromiso de ofrecer alivio a aquellas personas más vulnerables y a las comunidades que les han dado acogida. Asimismo, el apoyo oportuno de la comunidad internacional es fundamental para que podamos seguir ampliando nuestros programas”.
Desde la ONU comunicaron que para poder llevar a cabo este plan de apoyo al norte del país, en 2022, se requerirá un total de $20,3 millones de dólares para garantizar que se brinde asistencia humanitaria adecuada y para apoyar la autosuficiencia de las personas venezolanas en todo el país.
Francisco Plaza118 Posts
0 Comments