Municipio de Hualpén instala monitores de material particulado

Una red de cinco monitores de calidad del aire, que se suman a la que posee la Seremi de Medio Ambiente y que es de Enap, son las que implementó la Municipalidad de Hualpén, con el objetivo de contar con información propia del material particulado y dióxido de carbono que se emite en la comuna.Específicamente, el municipio tendrá cuatro monitores de calidad del aire de la empresa Airflux que instaló en el polo petroquímico del territorio comunal, más un quinto dispositivo de IQ Air, donado por el municipio de Coronel en mayo pasado, ubicado en la Escuela República del Perú.»Nos va a permitir tener parámetros cuando se produzcan emergencias en ENAP Refinerías, cuando vemos llamas gigantes y sentimos olor a gas y no sabemos lo que estamos respirando, hoy tendremos conocimiento de cómo se comporta y cuáles son las condiciones del aire», puntualizó el alcalde Miguel Rivera.Los monitores ambientales inteligentes de AirFlux y IQ Air detectan material particulado PM2.5, cuya exposición a largo plazo puede derivar en cuadros de asma, bronquitis, enfermedades cardíacas y pulmonares, arritmia o enfisema. También captan PM10 que en el corto plazo genera tos e irritación de ojos, nariz y garganta, mientras que la exposición prolongada puede causar problemas más graves de salud como nacimientos adversos, cáncer, daño al tejido pulmonar, entre otras afectaciones.
Francisco Plaza165 Posts
0 Comments