Ministerio de Educación destinó $886 millones para obras de emergencia en colegios del Bío Bío durante 2018.

Ante los distintos fenómenos de la naturaleza, emergencias sanitarias y otros problemas, el Ministerio de Educación destinó de $886 millones para obras en colegio del Biobío durante 2018.Fue el Fondo de Emergencia del Ministerio de Educación el que operó para la reparación o reconstrucción total de al menos una decena de colegios, principalmente municipales.Respecto a su uso, el seremi de Educación, Fernando Peña, indicó a El Sur que “nuestros proyectos de emergencia se han ocupado para medidas de mitigación, situaciones de incendios y también situaciones más contingentes.
En el caso de Callaqui, obtuvimos una especie de reconocimiento de la jefa nacional de infraestructura, ya que nos dijo que nunca se había hecho de forma tan expedita. Nosotros reconstruimos la escuela en un mes y medio».Sobre los mecanismos con que operan este fondo, comentó que «esto se va viendo caso a caso, donde el sostenedor tiene que cargar la iniciativa al sistema ministerial y con ese proyecto la unidad de Infraestructura ministerial con la unidad de planificación de la seremi evalúa la asignación de recursos».
Junto a esto, indicó que “en Coliumo vimos que la gente prefirió la reparación de la escuela. Las conclusiones que se han sacado tras la instalación de escuelas modulares por el terremoto, es que existe una mayor resistencia a continuar el servicio educativo en una escuela modular, ya que son soluciones que se terminan eternizando».Además, y recordando que aún existe una veintena de recintos que funcional a nivel regional con módulos temporales, Peña recalcó que “las escuelas modulares necesitan mantención durante todos los años, incluso más que las escuelas de hormigón.
Hay una inversión permanente que no puede estar para parchar los módulos. La experiencia ha sido exitosa en ese sentido respecto a la reparación inmediata de aquellas contingencias».

Francisco Plaza125 Posts
0 Comments