Los desafíos de Boric y Kast para ganar los votos que dejó el fenómeno “Parisi” en Antofagasta

Los candidatos presidenciales que avanzaron a segunda vuelta, Gabriel Boric y José Antonio Kast, tendrán un importante desafío para convencer a los votantes de la Región de Antofagasta, luego de que Franco Parisi obtuviera la preferencia en la zona con un amplio margen.
En este sentido, la diputada que triunfó en su candidatura a la reelección, Catalina Pérez y la consejera regional Paula Orellana, se refirieron a los resultados que posicionan a Gabriel Boric como el tercer aspirante más votado en la región con un 20,66%, según los datos del Servicio Electoral. Además, aclararon los desafíos que tendrá el abanderado de Apruebo Dignidad para las elecciones del 19 de diciembre.
“Ahora seguimos trabajando por la segunda vuelta presidencial, para que Gabriel Boric sea el próximo presidente de Chile, porque tenemos la convicción de que los cambios son imprescindibles para la estabilidad que el país requiere y que no podemos retroceder o mantener las mismas lógicas fracasadas del gobierno de Sebastián Piñera”, indicó Pérez.
En esta línea, la postulante electa a core por Provincia de Antofagasta, Paula Orellana, manifestó que “tal cómo señaló Boric, el desafío hoy es “reactivar la economía y mejorar los sueldos”, yo siento que tenemos que trabajar en esa dirección desde el gobierno regional, como una temática urgente, para mejorar la vida de los antofagastinos en materia de empleabilidad”.
“A nivel macro, y conociendo el programa del Partido de la Gente, creo que hay propuestas muy buenas que tenemos que recoger para dar esa visión de país de amplias mayorías, porque son propuestas que pueden fortalecer el programa de Gabriel, como por ejemplo, aquellas que tienen que ver con “la baja de impuestos hacia la clase media”. Con Boric, vamos a gobernar para que la mayoría de chilenas y chilenos se sientan representados”, señaló Orellana.
El segundo candidato más votado en la zona fue José Antonio Kast, quien obtuvo el 20,99% de los votos. Por este motivo, la candidata a la cámara baja, quien no pudo ser electa en esta oportunidad, Marcela Ruz, manifestó su apoyo y explicó las posibilidades que el fundador del Partido Republicano sea el próximo mandatario del país.
“Que haya ganado José Antonio Kast (a nivel nacional), quien ofrece un país en desarrollo, libertad, donde se fortalece la familia, eso es lo que representa y que haya vencido es justamente porque la gente se da cuenta que Chile no está llevando un buen rumbo y se está preocupando”, afirmó Ruz.
Respecto a la cantidad de electores que tuvo el candidato del Partido Republicano, la que fuera aspirante a diputada, indicó que “queremos convocar a todos los partidos y fuerzas políticas que estén en la misma línea de José Antonio, de recuperar el país, el progreso, el empleo, la inversión y seguir creciendo todos, para optar a una vida más tranquila”.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password