Jorge Sharp pidió al gobierno “ser más creativo” para dar soluciones al comercio y al turismo tras suspensión del Año Nuevo en el mar 2021

Pidiendo a las autoridades de gobierno “ser más creativos”, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se refirió la mañana de este martes en ADN Hoy a las medidas que se podrían aplicar a favor de los pequeños comerciantes y empresarios turísticos de su ciudad que se verán directamente afectados por la suspensión del denominado Año Nuevo en el mar 2021, por la pandemia del coronavirus Covid-19.
El evento de fin de año, que normalmente reúne a miles de personas en la bahía de la ciudad puerto, Viña del Mar y Concón, era visto por los empresarios locales como la esperanza de repuntar de cara al verano.
Al respecto, el alcalde indicó que “es un golpe duro, es un golpe duro porque el Año Nuevo en el mar es una fiesta que se celebra desde 1953 (…) El 80% de las empresas en Valparaíso son minpyme o pequeñas empresas, en promedio un alto porcentaje, más de la mitad logra un ingreso entre los $450 mil y $600 mil”.
En ese sentido, Sharp señaló que el problema es más profundo que simplemente haber suspendido el evento, medida con la que además dijo estar de acuerdo ya que la vida y la salud de las personas está primero, explicando que “no hay claridad de si se va a poder postergar las cuotas del Fogape. Ojalá que haya buenas noticias, hay que ser más creativos. El Estado tiene capacidad para poder crear instrumentos que no sean intermediados por los bancos“.

Francisco Plaza79 Posts
0 Comments