Encuesta reveló que el 62% de los penquistas no conoce consulta ciudadana de Concepción.

A sólo días que comience la consulta pública en Concepción, una encuesta de la Cámara Chile de la Construcción reveló que el 62% de los penquistas no conoce el proceso de modificación al plan regulador.El proceso busca regular la altura que tendrán las edificaciones en la ciudad, ya que el instrumento vigente permite una altura libre en el centro y los corredores de transporte.La consulta se realizará el próximo 24, 25 y 26 de octubre, y los vecinos podrán acudir a los 33 locales que estarán dispuestos para recibir el sufragio.
Según informó El Sur, la papeleta incluirá 10 preguntas que piden valorar las propuestas para los cinco sectores que definió la municipalidad.La encuesta fue realizada por Adimark GFK, y consultó a mil personas que viven en el radio urbano de la ciudad. El universo consideró a hombres y mujeres mayores de edad, sin distinción de nivel socioeconóimco y que residan habitualmente en la comuna.
Respecto a los resultados, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, indicó al mismo medio que “si esa pregunta se hubiese hecho en marzo de este año, yo le aseguro que ni siquiera el 5% hubiese sabido que va a haber un proceso de participación ciudadana para regular la edificación en altura en Concepción».Junto a esto, aseguró que «todos los días están saliendo equipos municipales recorriendo los barrios e invitando a las personas a participar en esta consulta ciudadana, entonces la idea es que la mayor cantidad de personas participe y que opine. Acá van a poder participar los que tienen una u otra visión de ciudad».
Por su parte, Helen Martin, vicepresidenta de la Cámara, dijo que «los residentes de Concepción priorizan el cómo usar la ciudad, por sobre otros factores del diseño urbano. Hay variables urbanísticas que están por sobre la altura en la consideración de nuestros habitantes, por tanto esto refrenda lo que hemos dicho de que hablar de altura por sí solo no funciona técnicamente para pensar la ciudad».
Desde el municipio, la asesora urbanística, Karin Rudiger, aclaró que la 15va modificación al plan regulador no sólo considera la altura, sino también otras variables como las vías estructurantes, declaratoria de parques y áreas verdes de utilidad pública, revisión de la morfología de los edificios, entre otras.¡Bienvenido!

Francisco Plaza125 Posts
0 Comments