El Hospital Las Higueras de Talcahuano deberá restituir $30 millones tras informe de Contraloría.

Tras un informe de Contraloría, el Hospital Las higueras de Talcahuano deberá restituir cerca de $30 millones cancelados a sociedades médicas durante 2018.
Según informó El Sur, el documento detectó que las prestaciones realizadas por dichas entidades fueron realizadas por funcionarios del establecimiento en horario institucional.
El informe detalla dentro de los procedimientos cuestionados a 232 ecocardiogramas dóppler color (equivalentes a $ 7.656.000); 28 informes de tomografía axial computarizada (TAC) por un monto de $840.000; tres intervenciones quirúrgicas de columna vertebral por un valor $11.500.000 y 15 casos de cirugía coronaria, hemodinamia y electrofisiología a un costo de $8.214.250.
Contraloría añadió en su auditoría que aún resta determinar la situación de $8.777.000, equivalentes a 559 ecocardiogramas doppler color, y de $1.550.000, por un servicio de anestesia.
En caso que se compruebe que estas prestaciones se hicieron en horario laboral, el Hospital Las Higueras también deberá exigir el reintegro de los montos involucrados. El recinto de salud tendrá que presentar los antecedentes sobre estas situaciones en un plazo que no exceda de 60 días hábiles.
Al respecto, la directora del establecimiento base del Servicio de Salud Talcahuano, Patricia Sánchez, indicó que la compra de este tipo de servicios debe complementar aquellas prestaciones que se hacen en horario laboral y aseguró que efectúan controles internos para cumplir con lo establecido.
«Las sanciones que establece el estatuto administrativo para tales hechos, dependiendo de la gravedad pueden ser: censura, multa o suspensión», precisó.
En cuanto a las contrataciones de sociedades médicas, cuyos socios tenían cargo de jefatura en el hospital, la directora del recinto aseguró al mismo medio que “este hecho particular tiene relación con que en la época en que se suscribió el contrato de servicios, las personas observadas en el informe de Contraloría no ejercían la jefatura de servicio, por tanto, a esa fecha no había inhabilidad».

Francisco Plaza82 Posts
0 Comments