Daniela MD: La historia de la doctora penquista que quiere consolidarse en el mundo del Pop en español.

Uno de los trabajos de la dermatóloga Daniela Saavedra es en una clínica especializada para el cáncer de piel, recinto en cuya sala de espera, de vez en cuando, reproducen sus videos musicales. «Las secretarias son mi fan número uno, ponen el video en la sala de espera y a mí me da vergüenza. Es como ‘por favor no lo pongan antes de que el paciente se opere, si no, van a decir, esta doctora está loca. Si quieren lo ponen después, pero no antes'», dice en broma.

Saavedra, nacida en el Biobío, además de su trabajo en la clínica especializada, atiende consultas de lunes a viernes en otro recinto capitalino, y se encuentra entre los cerca de cuatro médicos en el país que realiza una cirugía especializada contra el cáncer de piel no melanoma, denominada «Técnica de Mohs».

Pero la médica también es Daniela MD, cantante cuya carrera se inició a sus 15 años, en una trayectoria que se interrumpió cuando tenía 19 años, y que decidió retomar a inicios de 2019.

Hoy cuenta con dos singles grabados, «Pecado» y «Temblor» y espera de aquí a tres meses, tener finalizado un tercer registro.De Conce al Pop

Daniela MD vivió su niñez entre Concepción, Lota, Arauco y Santa Juana, hasta cuando su padre, médico de la Universidad de Concepción, fue trasladado a Santiago. A los 15 años, con algunos covers, y algunas composiciones de su padre, grabó su primer disco.

Cuatro años más tarde, grabó una serie de demos para una importante discográfica, pero la producción nunca se concretó. «Tuve que decidir y por otras circunstancias de la vida, quedé en Medicina. Me meto a estudiar Medicina, pensando ilusamente que iba a poder hacer las dos cosas y hubo un momento en que ya no, la carrera me absorbió de tal manera, era muy exigente y yo tuve que optar», explica Daniela MD, quien además relata que «tuve un hijo súper chica, a los 19 quedé embarazada, entonces imagínate, yo a los 19, así como en el aire, con guagua, cantando.. y me fui un poco más por lo seguro».

Aunque siempre quedó con la idea de retomar la música, Daniela MD priorizó su carrera en la Medicina. «Terminé la carrera, me especialicé y me embalé con lo que hacía, me dediqué al cáncer de piel, conseguí montones de las cosas que yo quería, como una dermatóloga», explica.

«De repente dije, ‘deje súper botada la música’, mi papá cada vez que nos juntábamos me decía ‘ya po Daniela, cuando vas a cantar, ahora puedes manejar un poquito mas el tiempo’ y un día llamé al productor y le dije ‘sabís que, tengo ganas de cantar’. Me dijo ‘ya bacán juntémonos'», relata.

A comienzos de 2019, pese a que su idea era grabar algo del material que tenía, Daniela MD a instancias de su productor, registró dos nuevas canciones: «Pecado» y «Temblor», y realizó los videoclips. «Fue como un bola de nieve y yo full ocupada, y dije ‘ya filo es ahora o nunca, después voy a estar demasiado vieja, tendré que acomodar mis horarios’ y tampoco fue tan difícil».

«Cuando decidí volver dije, esto es pa mí, me voy a dar este gusto, porque estudié tanto, trabajé tanto (…) además que el estilo que canto actualmente no es tan popular, porque está de moda el trap y yo canto pop, voy a hacer la cuestion como yo quiero, porque alguna vez también me propusieron que cantara cosas que no quería y, esa fue otra de las razones por las que me alejé de la música», explica.Feria del Disco, Spotify y la Blondie

En su regreso a la música, Daniela MD dice haberse sorprendido por el cambio en la industria. Ya no hay Feria del Disco o Spec, disquerías donde se comercializó su primer disco, y los artistas se juegan sus cartas en redes sociales y en aplicaciones como Youtube o Spotify.

«Te da una ventana mucho mayor, Instagram yo ni siquiera tenía, fue súper distinto(…) cuando a veces me tocan en la radio me llegan las notificaciones de la gente, entiendo que les gusta, igual es ‘heavy’, el otro día me avisaron que habían puesto el video de «Temblor» en la Blondie, o que unos youtubers comentaron el video sin conocerme», dice la cantante.

Sobre su retorno Daniela MD dice que «quiero seguir trabajando, obviamente seguir sacando canciones y me gustó el estilo, me siento cómoda». «Mi idea es seguir por ese lado, el pop, creo que hay nicho importante de personas que les gusta, que es como la gente de los 90 (…) creo que por ahí va la cosa».

«Además no estoy en edad de cantar trap, soy como la mamá de Paloma Mami, pese a que no soy tan vieja, soy de otra generación», comenta entre risas.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password