Constituyen Tribunal Electoral de consulta ciudadana sobre congestión y transporte público en el Bío Bío

Este miércoles fueron presentadas las personas que pasaron a conformar el Tribunal Electoral para la consulta ciudadana, que preguntará a los vecinos de la Provincia de Concepción y Los Ángeles, sobre la crisis vial y de transporte público que afecta al Biobío.La instancia se desarrollará entre este viernes 27 de mayo, desde las 09:00, y hasta el jueves 2 de junio, hasta las 12:00, a través de www.decidebiobio.cl.El tribunal quedó conformado por Paulina Rincón, vicerrectora de la Universidad de Concepción; Carmen Santibáñez, representante vecinal de Hualpén y miembro del Consejo de la Sociedad Civil; e Iván Montes, presidente del Sindicato ENAP Petrox.“Son quienes van a garantizar el proceso y, además, ellos garantizan que se cumplan los protocolos, se resuelvan dudas y se genere acompañamiento en cada una de las etapas de la consulta”, detalló Roberta Lama, Gobernadora (s) del Biobío.En cuanto a la importancia de fortalecer los mecanismos de participación, Lama sostuvo que “la participación ciudadana siempre es relevante. El gobernador Rodrigo Díaz lo ha declarado en su plan de Gobierno y su gestión: la participación ciudadana siempre debe estar presente. La participación abre caminos para manifestar lo que la ciudadanía piensa. Nos hemos desplegado en el territorio y todas las comunidades, los mismos alcaldes, nos han dicho que el reclamo de los vecinos es la congestión”.Por su parte, Paulina Rincón destacó que, “tengo expectativas muy positivas, es un proceso participativo que puede ayudar a solucionar el problema que estamos teniendo a nivel de transporte público, y como representante de la Universidad de Concepción estoy encantada de colaborar con el Gobierno Regional”.Según se informó, la primera pregunta de la consulta será si se está o no de acuerdo con la implementación de una restricción vehicular. La segunda será sobre la evaluación de los distintos medios de transporte disponibles en el territorio. Y la tercera, invita a indicar cuáles son otras fórmulas de transporte que podrían implementarse.Para votar sólo se necesita el carnet de identidad, ya que es necesario completar los campos de RUT y Número de Documento.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password