Biotren aumentará frecuencia de lunes a viernes e incorporará servicio los sábados

El inicio de operación de los 12 nuevos trenes para el servicio del Biotren en el Biobío también considera un aumento en la frecuencia y servicios los días sábado.
Según informaron las autoridades, de lunes a viernes la frecuencia aumentará de 68 salidas a 101 servicios durante el día en los tramos Concepción-Coronel y Hualqui y Mercado. Además, la nueva etapa incorporará el funcionamiento del Biotren los días sábado con 33 salidas.
Respecto a la puesta en marcha del servicio, la ministra Gloria Hutt indicó que “responder al deseo de la ciudadanía de contar con un mejor estándar en todo el transporte público ha sido nuestro principal foco de trabajo, por eso destacamos la gran la inversión de 87 millones dólares que implicó renovar la flota completa de trenes para los servicios de Biotren; Laja-Talcahuano, además del Victoria-Temuco en La Araucanía, estos últimos en funcionamiento desde hace unas semanas”.
Por su parte, el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, dijo que “por primera vez en la historia, Biobío tiene trenes nuevos para la región. Nunca esta zona había contado con este verdadero privilegio, que hoy viene a entregar más equidad y calidad de vida a miles de personas y que reafirma la vocación regionalista de nuestra empresa”.
El funcionamiento de los nuevos trenes se da luego de una marcha blanca de dos mil kilómetros que las máquinas han completado en las vías de la región, verificando los sistemas de los equipos y trayectos. Junto a la habilitación, EFE efectuó una rehabilitación de la vía férrea con 70 mil nuevos durmientes y tres mil toneladas de nuevos rieles, junto a un proceso de renovación de la catenaria que se encuentra en proceso, lo que permitirá disminuir en 30 minutos el tiempo del tren entre Concepción y San Rosendo.
Además, el primer semestre del próximo año se iniciarán las obras para la construcción del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío, lo que generará posibilidades para extender el Biotrén a otras zonas de la región como Lota o Penco-Lirquén.
Francisco Plaza73 Posts
0 Comments