Aprobaron más de $900 millones para obras de mejora en el Hospital Regional de Concepción.

La pandemia ha llevado que toda la capacidad del Hospital Regional de Concepción se vea exigida, es por eso, que poder modernizar los sectores más antiguos del inmueble se vuelve fundamental para seguir gestionando la crisis. En ese contexto, es que el Consejo Regional del Biobío aprobó más de $900 millones para obras que permitan ampliar la red de gases clínicos y eléctricos.
De esta manera, los dineros servirán para poner en todas las salas del block antiguo del hospital, oxígeno y área eléctrica para tener más camas de especialización, lo que aumenta la calidad de la atención.
Sobre estos dineros, el presidente de los Cores Biobío, Patricio Lara indicó que están “trabajando un proyecto y que es una central eléctrica de emergencia, para que en caso de cortes de energía esto pueda seguir funcionando y permita que las camas y los artefactos médicos, sigan trabajando sin problema. Tenemos preocupación por la salud de pacientes covid y de quienes no se han contagiado, todos los que requieren atención en el Hospital Regional”.
El Hospital Regional Guillermo Grant Benavente es de tres grandes edificios, siendo el monoblock de los años 40´ y no incorpora red eléctrica y de gases, por lo que con la pandemia el edifico se ha hecho poco flexible a los actuales requerimientos al momento de instalar monitores, camas eléctricas o de otras complejidades, por lo que este proyecto hace al hospital más adaptable a la población.

Francisco Plaza47 Posts
0 Comments