Anuncian búsqueda «masiva» en Chile de contagiosa cepa británica.

La mutación de una cepa de coronavirus en Reino Unido, que ya tendría el carácter de dominante en ese país, ya fue detectada en Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Australia, pero también en Gibraltar, lo que hace temer por su presencia en España, dado la alta movilidad de personas que hay entre ese país y la isla británica fronteriza.
La situación llevó al gobierno de Pedro Sánchez a suspender desde hoy en coordinación con Portugal todos los vuelos procedentes desde Gran Bretaña, además de reforzar los controles fronterizos con Gibraltar.
De esta forma, Madrid y Lisboa se sumaron a la treintena de países que prohibieron los viajes luego que Londres reportara lo sucedido con esta variante del covid-19, que por ahora tendría un alza en la contagiosidad entre un 40% y 70% respecto a la cepa «común». Esto, a pesar de que los científicos han detectado que hay más de 30 mutaciones del patógeno.
Aparte de España y Portugal, los países que han tomado la medida por diferentes lapsos son Italia, Bélgica, Países Bajos, Francia, Alemania, Irlanda, Turquía, Suiza, Dinamarca, Bulgaria, Rumania, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia, República Checa, Suecia, Austria, Polonia y Noruega en Europa.
En África lo hizo Marruecos; en Asia, Israel, Kuwait e India; y en América lo decidieron Canadá, El Salvador, Perú, Colombia, Argentina y Chile.
La Moneda prohibió el ingreso a todos quienes hayan estado en los últimos 14 días en Reino Unido, en tanto que a los chilenos y extranjeros residentes que regresen les dispuso que tendrán que efectuar una cuarentena obligatoria. Adicionalmente, al resto les demanda un PCR negativo efectuado hace 72 horas.
Como otra medida precautoria, desde ayer en el aeropuerto de Santiago trabaja junto a los equipos sanitarios y policiales una brigada de perros detectores de coronavirus. Los animales fueron adiestrados por especialistas de la UC, quienes aprovecharon los más de 3 millones de receptores olfativos que tienen los canes.
Desde el Gobierno destacaron que es la primera en su tipo certificada para trabajar en estos fines en América y es la tercera del mundo en terminales aéreos.
«La sensibilidad de estos perros está prácticamente equiparando a la de los PCR», explicó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien recordó que esta pesquisa es adicional a los exámenes que se realizan aleatoriamente a los pasajeros en la fila de ingreso.
A los elegidos para la revisión se les toma una muestra de sudor, que es ingresada a un frasco que luego es olfateada por dos perros, para tener un doble chequeo. Si detectan un posible infectado, la persona es obligada a someterse a un PCR.
Vacuna, cepa y chile
Las autoridades británicas el fin de semana elucubraron que la nueva cepa podría afectar la efectividad de la vacuna de Pfizer y Biontech, que ayer fue aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). El organismo defendió el antídoto ante este posible nuevo escenario.
«Por el momento, no hay pruebas que indiquen que esta vacuna no funcionará contra la nueva cepa», dijo su directora general, Emer Cooke.
El fármaco fue aprobado la semana pasada en Chile y se espera que comience a aplicarse desde esta semana. Ayer, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que la OMS informó que la cepa no afecta la eficacia de la vacuna y añadió que no hay «indicios de que sea más agresiva desde el punto de vista clínico», aunque sí concedió que tiene una mayor contagiosidad.
Ante esto, anunció que junto al Ministerio de Ciencia acelerarán la secuenciación «de forma masiva» del tipo de virus que está circulando en Chile.
Paris dijo que para ello con el PCR basta y agregó que si bien el Instituto de Salud Pública (ISP) tiene capacidad para hacerlo, acordaron pedirle apoyo a las universidades porque el objetivo es aumentar «al máximo la secuenciación viral» del covid presente a nivel local.
Fe en la sputnik v
Aunque ha estado marcado por el secretismo en su desarrollo, el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev, aseguró que la vacuna Sputnik V es «altamente efectiva tanto contra la nueva mutación del virus descubierta en Europa como contra las cepas existentes», pues, agregó, » ha estado demostrando su eficacia en un periodo a pesar de las mutaciones previas de la proteína S».

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password