El director (s) de Serviu Biobío, Eduardo Arriagada, junto a la alcaldesa, Ivonne Rivas, llegaron hasta el conjunto Nuevo Cocholgüe, en la comuna de Tomé, donde 69 viviendas están siendo mejoradas con diversas obras que apuntan a la eficiencia energética.
Las autoridades llegaron para constatar en terreno los trabajos y recorrer el proyecto junto a la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Nuevo Cocholgüe, Valentina Moscoso, quien dijo que “no nos equivocamos en requerir este revestimiento térmico, ya que las casas lo necesitaban y era una necesidad para la comunidad. En nuestra situación actual hubiese sido muy difícil de realizar estos trabajos con nuestros ingresos”.
“Son obras de acondicionamiento térmico que genere las características de un Plan de Descontaminación Ambiental aprobado para al Gran Concepción. Es decir, estandarizar viviendas que ya llevan años de ser construidas y donde las familias sientan en invierno una vivienda más calefaccionada y en verano, más frescas”, afirmó el director (s) del Serviu, Eduardo Arriagada.
Con una inversión ministerial que supera los mil 274 millones de pesos las obras consideran el reforzamiento de la estructura de tabiquería existente, instalación aislación térmica en muros, barrera de humedad, revestimiento exterior, ventanas termopanel, nueva puerta de acceso a la vivienda, además de la colocación de extractores de aire y ventilación pasiva.
Los trabajos que comenzaron en noviembre de 2022 tienen un avance físico cercano al 17% y estarán finalizando y entregados en su totalidad en octubre de 2023.
Actualmente hay seis viviendas terminadas y otras nueve en ejecución, de un total de 69 que forman parte del proyecto.
